Este domingo
presenciaremos el último plenilunio de este ciclo lunar. El Sol continua su
tránsito por los últimos grados del soñador, acuático y a veces escurridizo
Piscis, no sabemos si vivimos o soñamos, y por eso, quizás, antes de que llegue
el equinoccio y con él un nuevo año zodiacal, la última luna llena antes del
novilunio ariano, es en Virgo, un signo de Tierra, que nos dirá con exactitud
si soñamos o esto es real.
Esta luna llena
ocurre a los 26º02` del eje Piscis-Virgo, y como sabemos, los plenilunios son
marcadores de los finales, es el momento de concluir, pero, ¿Qué debemos
concluir y cómo hemos de hacerlo? Para esos debemos analizar el contexto en el
que se manifiesta esta oposición entre el Sol en Piscis y la Luna en Virgo, es
importante, también cuál es ese punto en común entre estos dos signos tan
dispares en un inicio, pero, tan complementarios y por supuesto, que está
tramando el pequeño Mercurio regente de este plenilunio. Así que manos a la
obra!, vamos a resolver este misterio!
El contexto
astrológico, creo que ya todos los sabemos en el firmamento, tenemos
representantes planetarios en los cuatro signos cardinales, cada uno tratando
de ganar una contienda que muchos aun no tienen claro, propiamente cuál es.
Marzo va moviéndose más rápido de lo que esperaríamos, y abril será el mes en
el cual una vez más tendremos una Cruz Cósmica.
Sin embargo, aunque este es el panorama con mayor presencia, ni el Sol
en Piscis ni la Luna en Virgo forman ningún aspecto directo con los planetas
que ya están en T cuadrada (Júpiter en Cáncer, Plutón en Capricornio, Urano en
Aries)
Sin la T cuadrada esto es lo que nos muestra la luna llena |
Sin embargo, si están en contacto con Marte retrógrado en Libra, de hecho
Marte se encuentra también a 26 grados, son aspectos realmente muy exactos y
partiles. El Sol en Piscis estará en quincuncio con Marte rx en Libra mientras
la luna estará en semisextil con el planeta rojo. Son aspectos que no todos
considerarían pero, por su exactitud, su reiteración en el grado 26, no podemos
dejarlo de lado, el semisextil genera una promesa, emocionalmente existe un
compromiso a no dejarnos amedrentar por nadie, el semisextil es mucha veces eso
un acuerdo, de los aspectos menores es el más notorio, pero, el sentido
realmente lo entenderemos cuando se llegue al siguiente aspecto entre la Luna y
Marte, los semisextiles, se convierten como sabrán en sextiles o conjunción. En
este caso, esta luna llena estará ligada con el eclipse lunar de la semana
santa, pues La luna en Libra estará muy cerca de la conjunción con Marte en ese
día; así, vemos que la última luna llena de este ciclo esta únida al primer
eclipse del siguiente ciclo. Ahora en cuanto al quincuncio entre el Sol en
Piscis y Marte rx en Libra, este es un aspecto, que nos pide contener las
emociones, manejar mejor lo invisible y decirnos y otra vez, existe el
equilibrio, existe el equilibrio! Como todo quincuncio, uno de los dos cuerpos
celestes tendrá que ceder, en este caso, el Sol se mueve más rápido, así que
debemos ceder un poco y no dejarnos llevar tanto por la fantasía. Esta luna llena también forma otros aspectos,
por supuesto, no tan exactos pero, igual muy válidos, el primero de ellos, un
sextil con Saturno rx en Escorpio por parte de la Luna en Virgo y por parte del
Sol en Piscis sería un trígono, Saturno se encuentra a 23º Escorpio. Esta
descripción es la de una configuración como Escuadra o Media Cometa, una
configuración un tanto inestable, positiva pero, inestable, tienes que observar
muy bien a tu alrededor y como quien la arma es Saturno en Escorpio y en su
fase retrógrada, debemos ser aún más cuidadosos, mirar incluso en las áreas más
oscuras, y recordar que la realidad y la verdad no son necesariamente lo mismo.
Esta media cometa se convertiría en una cometa completa si existiera algún
planeta en el tercer signo de agua, en Cáncer y en la vecindad de los 22-27
grados, así que si tienes algún planeta en esos grados cancerianos, esta luna
llena será muy provechosa para ti, te ayudará a concretar y no cometer los
mismos errores. El otro aspecto es un aspecto menor, se trata de un semisextil
entre Mercurio en Acuario y el Sol en Piscis y un quincuncio con la Luna en
Virgo. Es un aspecto a tomar en consideración, porque precisamente es Mercurio
quien rige a Virgo (dispositor) signo en el cual ocurre el plenilunio. Así que
de alguna manera este plenilunio nos habla de la comunicación masiva y de la
libre expresión de los pueblos (temas acuarianos) al igual que el semisextil
Luna-Marte, este semisextil Mercurio-Sol, nos promete un cambio en la próxima
conjunción del Sol con Mercurio, en abril, en ambos en el signo de Tauro, un
signo de tierra, y testarudo, pero, eso ya lo veremos cuando llegue el 26 de
abril día de esa conjunción. La luna en quincuncio con Mercurio nos habla de la
posibilidad de hablar y criticar mucho y no llegar a nada.
Vemos entonces,
que esta última luna llena, nos mueve hacia el próximo mes, el equilibrio, el
orden, y la libertad parece ser temas pendientes que se retomarán,
“curiosamente” también son temas que se activarán conforme la Cruz Cósmica gane
otra vez su protagonismo.
No obstante,
debemos completar el mensaje de este plenilunio, y para eso veamos propiamente
la relación de los opuestos, de este Sol en Piscis y de esta Luna en Virgo….
Piscis, va por la
totalidad, se hunde en el océano existencial, contacta desde ahí con el
infinito, Virgo, al contrario busca lo concreto, es lo especifico, es un signo
mercurial y le gusta clasificar, dar nombre a las cosas. Uno es caos, el otro
es orden. Y es ahí donde surgen todas las discrepancias con estos dos signos. Es
ciencia y es religión, y está claro, porque está claro, que la mayoría de los
científicos consideran que es la entropía (el desorden) la que gobierna el
Universo y los religiosos, hablan del Orden Divino.. ¡Dónde está el orden, está
Dios, me solían decir en la primaria! Caos y Orden, eso es Piscis y Virgo. Es
el humano y es Dios. Piscis es
intuición, psiquismo, mediumnidad pura, mientras que Virgo, son fórmulas
matemáticas, estadísticas e hipótesis.
Lo curioso y es
ahí donde empezamos a encontrar ese punto en común, es que el desorden, la
entropía, el caos, se puede explicar con complejas ecuaciones matemáticas,
incluso se le llama, la Teoría del Caos. “Una pequeña variación lo puede
cambiar todo” básicamente esa es la consigna de esta teoría. Esa falla, es ahí
en donde siempre se enfoca Virgo, por el mínimo error, podemos terminar pagando
un precio muy caro.
Este Plenilunio nos habla de detalles, de hecho, viste todos esos aspectos, esos son detalles, debemos vigilar cada uno de ellos, porque un descuido, y el caos se desata, pero, es o no el caos, ¿igual parte del Plan? La Luna en Virgo, por supuesto, nos ayudará a tomar decisiones, a concretar, pero, no debemos caer en esa paranoia, de insistir e insistir, algunas veces no todo tiene respuesta, y no queda más que dejar que todo fluya. Igual, no podemos tener el control de todas las variantes.
Dentro de la
teoría del Caos, se habla del efecto mariposa, como una simple mariposa, puede
cambiar el clima en otro lugar con su aleteo. Sí, la paradoja es esa que
incluso hay detalles, que son demasiado micro para poder controlarlos, pero,
que al final, lo cambia todo, esta luna llena en Virgo, nos recuerda eso, que
quizás se nos escaparon más de una mariposa en el 2013 y que nuestro ambiente
cambio, por ese descuido, pero, la luna en Virgo, en especial por su contacto
con Marte y Saturno nos dice, vive el presente, y continua luchando, cuida tu
salud, cuida de ti, porque tú solo puedes responder por ti mismo, no por
mariposas que vuelan sin control.
Me encanto! Y la foto de portada es hermosa!
ResponderEliminarQué buen análisis.
ResponderEliminarMi admiración.
te explicas de maravilla ;)
ResponderEliminarEl caos te sorprende cuando menos te lo esperas!!!
ResponderEliminarMuy bueno! Me encantó, gracias. Soy Virgo y mi ex pareja, lo fué por muchos años, cumple años hoy 16/03. Así que siempre me fascinó la oposición complementaria Virgo-Piscis.
ResponderEliminar