“Para que la luz
brille fuerte, la oscuridad debe estar presente”
Francis Bacon
La inacción, la
inercia, la taciturnidad, para algunos signos puede ser sinónimo de
aburrimiento, de desesperación o incluso de una especie de letargo muy parecido
a una sentencia de muerte anunciada. Por supuesto, para otros, puede ser
sinónimos de estabilidad. Sin embargo, sea cual sea tu signo en algún momento
de tu vida tendrás un eclipse que te tocará alguno de tus planetas y de
repente, todo cambiará y será muy diferente. ¿Pero, qué es eso de tocar uno de
tus planetas? Es simplemente mi manera
de decir que ese eclipse estará en conjunción o en oposición a alguno de tus
planetas natales, o cuando cumples en el día de un eclipse, tu revolución solar
tendrá la impronta energética del Eclipse, Pero, volviendo a los planetas
natales, si estos son tu Luna o Sol… ¡Mamma Miiia!! Abróchate entonces los
cinturones, que viene turbulencia!
Ahora, antes de
seguir hablemos un poco de los Eclipses.
¿Qué es un
Eclipse?
Por supuesto, la
definición que te daré es desde la perspectiva astrológica y es muy simple: “
Una Lunación (luna nueva o luna llena) que ocurre en la cercanía del eje nodal”
Pero, claro, con esto no te estoy dejando nada claro el concepto. Pues, te lo diré de una manera más completa:
El eclipse es el apagón completo o relativo del Sol o la luna, ocurre porque
una sombra parece devorarle. Ese sombra aparece por la interacción provocada
por la alineación entre el Sol, la Tierra y la Luna. En el caso de un eclipse
solar, la sombra luna va proyectándose sobre el Sol. En el caso del eclipse
lunar es la sombra de la Tierra la que se coloca sobre la Luna. Hay diferentes
tipos de eclipses, parciales, totales, anulares, híbridos, el nombre hace
referencia a que tanto cubre la sombra a la luminar en cuestión y esto por
supuesto, depende de que tan perfecta sea la alineación entre estos 3 cuerpos
celestes o volviendo a los nodos de que tan exacta sea la interacción con el
eje nodal.
¿Qué tan
frecuente son los eclipses?
Los eclipses
suelen presentarse dos veces al año, por lo general en pares, por lo que lo común
es tener 4 al año, pero, de vez en cuando nos encontramos con 5 al año. Los
meses en que ocurrirán dependerán de los signos en los que se encuentre el eje
nodal, por ejemplo, en este momento el eje nodal está a punto de cambiar de
Libra-Aries a Virgo-Piscis, así que hemos tenido eclipses en el mes que
corresponde a Aries (recordar que el eclipse solar de marzo fue en Piscis pero
en su último grado) y ahora en septiembre en la franja Virgo-Libra. Algunos
hablan de temporadas de Eclipses, lo cual al menos yo no hago, pues temporada
de la impresión de que abarcan todo la primavera, el verano o cualquiera de las
estaciones, yo me limitaré siempre hablar del mes o las semanas de eclipses.
Por supuesto,
todos los años tenemos eclipses, algunos no son visibles en nuestras ciudades,
pero, sea visible o no su efecto siempre será notorio, por supuesto, recuerda
esto, si el eclipse afecta alguno de tus planetas natales y además es visible
en donde te encuentras, entonces su efecto será aún mayor.
A nivel
interpretativo, ¿Qué podemos esperar?
Como te
mencionaba anteriormente, hay eclipses y eclipses, el que tengamos un eclipse
en Aries, no implica que todos los aries del mundo vivirán grandes cambios,
pero, si el eclipse en aries es a 6 grados y tu Sol o Luna está en ese mismo
grado, entonces a ti. Sí que te afectará.
Los eclipses son
aceleradores, son lunaciones en su versión turbo, es un bono extra cómo para
que inicies de una vez lo que no has podido, en el caso de un eclipse solar, o
des por concluido finalmente eso que tanto anhelas, cuando se trata de un
eclipse lunar. Los eclipses despejan la cabeza, los grillos de la testa deja de
fastidiar, es lo que llamo el efecto “Off-On” Apagamos una luz, volvemos a
encenderla y vemos lo que no veíamos antes.
El Sol representa
nuestro anhelo de triunfar, es de naturaleza Yang y va con facilidad hacia la
acción, así que cuando se eclipsa esta luminar quedamos a cargo de la Tierra y
la Luna, ambas tienen la vibración Yin, son receptivas, emocionales, sienten
antes de actuar, sienten antes de pensar. Así que cuando tenemos un eclipse
solar podemos acelerar los inicios porque nos detenemos para sentir, ser
receptivos y luego actuamos. En el caso de la Luna que representa nuestro deseo
de sentirnos protegidos y de encontrar el amparo y estabilidad emocional, al
eclipse, nos encontramos en un ambiente de productividad y proactividad muy
alto, queremos actuar y concretar. Así que en un eclipse lunar podemos terminar
y concluir lo que queremos porque actuamos sin medir mucho las consecuencias de
nuestros actos, se hace lo que se tiene que hacer se sufre cuando se tenga que
sufrir y no antes.
Debemos tener en
cuenta que en la astrología tradicional y geocéntrica la Tierra se visualiza
con la parte de la fortuna, o con el ascendente, así que podríamos decir que lo
que nos hará salir de la inercia, lo que provocó el eclipse fue el estar más
despiertos, más conscientes de nuestra realidad, de quienes somos (el
ascendente) o el deseo de mejorar nuestra situación e ir en búsqueda de la
felicidad (parte de la fortuna) Ese despertar de la consciencia está relacionado
con la cercanía de los nodos en todo este proceso, y como también se le conocen
como nodos del Karma, pues, si ese eclipse te toca fue porque tu alma en algún
momento previo a la encarnación lo decidió así. Entonces ni te ofusques que a
nivel más esotérico, más del alma y menos material, los eclipses, te generarán
oportunidades para mejorar tu nivel de conciencia, de evolución y acercarte más
y más a tu YO DIVINO Y SUPERIOR.
¿Cuánto dura el
efecto de un eclipse que afecta tus planetas?
Esta es la
pregunta más truculenta de todas. Para mí, el eclipse tendrá diferentes tiempos,
el primero serán durante el mismo día y los próximas semanas hasta llegar a la
siguiente lunación. Luego, un efecto menos notorio será hasta que volvamos a
encontrarnos con el siguiente eclipse del mismo tipo, o sea, si es de luna,
hasta unos meses después cuando volvamos a estar en presencia de otro eclipse
lunar. Pero, hay otra posibilidad, y recuerdas cuando te dije MAMMMA MIIIA!! Pues,
si el eclipse está en conjunción con alguna de las luminares natales, el efecto
puede estar latente por unas 223 lunas o mejor dicho un poco más de 18 años, lo
que tarda el eje nodal en volver al mismo eje nodal, y darse otro eclipse en la
cercanía del mismo grado y el mismo signo en que ocurre…
¿En qué área de
tu vida te afectará?
Si conoces tu carta natal, esto es fácil de responder, te afectará en los temas referentes a la casa en la que se ubique, al regente de esa casa, y a tu Sol o Luna natal según sea el caso. Por darte un ejemplo, supongamos que tenemos un eclipse solar en Virgo que se ubica sobre tu Sol en Virgo en tu casa 2, tu casa 2, tiene como cúspide Virgo, y Mercurio se encuentra en Libra en casa 3. Entonces este eclipse generará cambios que llevará a que tengas una economía con un crecimiento basado en tus principios virginianos (seguro orden y trabajo) pero con la ayuda de ese Mercurio en Libra que te hará tener una actitud muy diplomática y conciliadora con tus vecinos, el barrio o tus hermanos, incluso, puede que se generen viajes cortos para que esa economía mejore.
Y para concluir:
Recuerda vivimos
en constante cambio, si sabes que algún eclipse próximo te afectará tómalo con calma, porque lo único que hará es acelerar lo que tenía que pasar y
siempre es mejor que suceda lo que tenga que suceder antes que después,
Así que ya ves,
esto de los eclipses tiene lo suyo…
Daniel Bolaños
Astrocoach
Email: astrofiliacr@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario