Google+

martes, 5 de agosto de 2014

Quirón en Piscis, Propiocepción, la Jamsa y el Maestro interior



“Sólo la mano que borra puede escribir la verdad”Eckhart de Hochheim



Quirón el maestro, el centauro de las grandes manos, de ahí su nombre en griego Χείρων : Cheiron :Manos. Por esta razón, por el origen de su nombre es aberrante encontrar en muchos textos su nombre escrito con K, ya que en español, no escribimos Kiropráctico, o Kiromancia, y estos vocablos tienen la misma raíz griega. Pero, más allá, de la corrección ortográfica. Mi interés es enviar un mensaje sutil de paz. Así que veamos el mensaje de Quirón en Piscis.


En la mitología griega, Quirón fue, el más noble y famoso de los centauros, esos seres míticos cuya mitad inferior del cuerpo era equina, mientras que la mitad superior era humana. Quirón era hijo de Cronos (Saturno), Quirón siempre fue muy diferente del resto de los centauros, no era impetuoso, ni salvaje y mucho menos impaciente o impulsivo. Quirón era paciente y muy sabio, dominaba la astrología (una ciencia muy respetada en aquel entonces) así como también las artes curativas (la medicina helenística) Quirón fue el maestro de grandes héroes mitológicos, Jasón, Aquiles, Esculapio e incluso de Hércules (Herakles). Dentro del relato mitológico, Quirón fue herido por Hércules, la herida fue causada de forma accidental, en algunos relatos, la herida fue con una flecha con el veneno de la hidra, e hirió letalmente al sabio Centauro en una de sus patas. Quirón no podía morir, pues era inmortal, pero el dolor que le infligía la herida si lo tenía que soportar, y en este caso ese dolor sería para siempre. Quirón pasó muchos años, quizás incluso centurias buscando una cura para su dolor, pero nunca la encontró, en cambio en esta búsqueda encontró la cura a muchos otros males. Al final, intercambio su inmortalidad con Prometeo, para así poder morir y descansar en paz. Zeus (Júpiter) lo ascendió al cielo y es así como nació la constelación de Sagitario.


De este breve resumen acerca de la mitología podemos entender porque el Quirón astrológico se le relaciona con las enseñanzas y con las heridas. En especial con aquellas que parecen haber sido producidas de manera injusta, aquellas heridas de las cuales no podemos mitigar el dolor. Aunque por lo general la línea divisoria entre el Maestro de los grandes héroes y el Centauro herido en su parte animal es muy sutil, te puedo decir que al menos en mi experiencia como astrólogo, la simbología de la herida es mucho más notoria durante la retrogradación o al formar aspectos tensos con nuestros planetas natales, mientras que la sabiduría del maestro se asienta con su movimiento directo y/o los aspectos armoniosos con nuestros planetas natales.

Durante su tránsito por Piscis, Quirón se topa con la masa oceánica de este signo de Agua, el misticismo, la espiritualidad, la exposición con una totalidad mucho más compleja que nuestra humana realidad. Piscis son los sueños, el psiquismo, la mediumnidad, es el reino de lo invisible. Es también el estado de la homogeneidad, es la fusión perfecta de todo esas partes inconexas que constituyen al Universo.


Piscis, al igual que Quirón son seres incomprendidos, y la incomprensión es debida a la profunda complejidad de su naturaleza. Sin embargo, en medio de esa incomprensión, Quirón en Piscis, quiere demostrar a los demás que la separación no es el ideal existencial, sino la Unión.

La mano que representa a Quirón es la mano que con la llave correcta sabe abrir las puertas del conocimiento, la mano se le relaciona con el sentido del tacto, y es este sentido conjunto con la vista quien nos ubica en el espacio, nos da la idea de nuestro volumen corporal.

La mano y el ojo, son utilizados por los neurólogos, en una prueba muy interesante que determinará nuestro grado de Propiocepción, o dicho de otra manera que tanto reacciona la vista y la mano, que tanto dominio tenemos de nuestro cuerpo. Sin embargo, el símbolo del ojo dentro de la mano, más que un símbolo médico también es uno de esos tantos símbolos que unen a los musulmanes con los judíos.

La hamsa (o Jamsa) también conocida como la mano de Miriam (incluso de María) por los judíos y cristianos o la mano de Fátima por los árabes, se ha ido popularizando más y más, su uso mágico y protector contra el mal de ojo ha hecho de este amuleto, un artilugio infaltable en las puertas. Y casualmente, ahí en la puerta, en el umbral entre el mundo conocido (Saturno) y lo desconocido (Urano) es que se encuentra el planetoide Quirón.

La Jamsa y Quirón en Piscis tiene mucho en común, más allá de su misticismo (algo tan pisciano), la Jamsa se ha convertido para las organizaciones que trabajan por la paz en Oriente Medio, en el símbolo de las similitudes culturales existentes entre musulmanes y judíos.


Enfocarnos en las similitudes y no en las diferencias, ese siempre será el mensaje de Quirón en Piscis, si nos ayudáramos mutuamente, si lográramos entender de una vez por todas que todos tenemos mucho por enseñar, sin importar quienes somos, si somos parte de alguna mayoría, o más bien de alguna minoría, igual somos todos seres humanos, sabemos de la Alegría y del Sufrimiento. Sabemos que una palmadita en nuestra espalda cuando estamos en momentos de debilidad nos reconforta, sabemos que un apretón de manos, cálido y fuerte puede ser el final pacifico para cualquier confrontación.

Sabemos tantas cosas, pero, ¿cuántas de ellas enseñamos a los demás?, ¿cuánto de ese conocimiento ponemos en práctica?, Quirón sirmpre  nos hace ver que el Maestro dentro de nosotros debe dejar el anonimato y ser protagonista, debe de ser más tolerante ante las diferencias y simplemente enseñar que por algo es un maestro.



Por eso, finalmente, escogí esta ilustración en lugar de la típica Jamsa que todos alguna vez hemos visto, “See and do” (ver y hacer) del pintor John Dolworth, una obra plástica que nos recuerda que con los ojos vemos y percibimos pero, son nuestras manos las que toman la acción, son ellas con las que creamos el cambio y es eso lo que al fin de cuenta Quirón en Piscis quiere de nosotros que seamos menos espectadores y en cambio seamos quienes generemos la acción

No hay comentarios:

Publicar un comentario